martes, 10 de agosto de 2010

Criterios que propone Emilio Tenti, sobre los conocimientos, aptitudes y actitudes, que se deberìan enseñar y desarrollar en los niños y adolescentes.



DESARROLLO DE LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS RELACIONADOS CON EL MANTENIMIENTO DE LA SALUD FISICA EN LO PERSONAL Y LO COLECTIVO.

Es importante desarrollar en los estudiantes conocimientos básicos relacionados con la salud, ya que este es uno de los problemas más graves de los gobiernos, cada año se invierten cantidades considerables en salud, es conveniente educar a los niños a temprana edad sobre las posibles consecuencias que pueden tenerse si no se previenen enfermedades graves.

La salud física, consiste en el buen funcionamiento fisiológico del organismo; es decir, cuando las funciones físicas se desarrollan de manera normal. La salud física nos conserva aptos y dispuestos físicamente para la actividad mecánica y el trabajo.
Los individuos que gozan de salud física poseen un desarrollo normal del peso y la tabla de acuerdo a la edad; tienen el cabello brillante, los ojos vivos, la dentadura sana y piel lisa y sin manchas.

En el niño un entrenamiento regular produce beneficios en las habilidades motoras y cognitivas, siendo beneficioso también para sus relaciones personales y en el grupo social que le rodea, aprendiendo a integrarse y obteniendo bienestar físico y psicológico. Todos los beneficios que se obtienen de una vida activa son especialmente significativos a partir de la pubertad.

Es necesario dedicar una o dos horas diarias para practicar deportes y hacer ejercicios físicos; estas actividades desarrollan el cuerpo, mejorando la altura y fortalecer el espíritu, abarcando el bienestar del individuo. Además de favorecer la integración social de los alumnos en actividades recreativas, en las cuales practican en colectivo diferentes deportes atractivos para los estudiantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario