lunes, 9 de agosto de 2010

Si los maestros de educación secundaria, al enseñar los contenidos programáticos de las asignaturas, atendiéramos las orientaciones de los enfoques.

Si los maestros de educación secundaria, al enseñar los contenidos programáticos de las asignaturas, atendiéramos las orientaciones de los enfoques, ¿Cómo contribuirá cada asignatura al logro de las finalidades educativas que pretende la educación secundaria?

Entre los componentes del nuevo Plan de Estudios destacan los rasgos deseables del egresado de educación básica, en cual debemos basarlos los docentes para el aprendizaje significativo de los estudiantes, ya que es el documento oficial.

Asimismo, para el logro del perfil de egreso se propone el desarrollo de competencias, destacando las más importantes de acuerdo a cada asignatura establecida en el plan.

En correspondencia, con estos aspectos, los enfoques de las asignaturas plantean centralmente, llevar a las aulas actividades de estudio que despierten el interés de los alumnos y los inviten a reflexionar, a encontrar diferentes formas de resolver problemas y a formular argumentos que validen los resultados" dejándolos trabajar solos con la intervención del docente en los casos que así lo amerite por su grado de dificultad.

Se recomienda ahora que la construcción de conceptos se haga gradualmente conforme se va desarrollando una secuencia de aprendizaje (tres o más sesiones), orientando a los alumnos para que investiguen por su cuenta, consultando en diversas fuentes.

Hoy más que antes es imprescindible el uso de material didáctico novedoso y atractivo, así como ideas didácticas para propiciar la interacción dinámica y el trabajo colaborativo de los alumnos, es por ello que tenemos que hacer uso de las nuevas tecnologías y demás recursos disponibles .

El entusiasmo de los docentes de telesecundaria habrá de facilitar la práctica de la nueva propuesta metodológica. Porque lo más importante no son los recursos tecnológicos, de los que ahora se carece, sino la creatividad para despertar en los adolescentes el gusto por el estudio de las asignaturas.
Si los docentes nos encargáramos de cumplir con todo lo referente a los enfoques en que se sustenta cada una de las asignaturas, lograríamos satisfacer las necesidades básicas de nuestros adolescentes, haciendo un conjunto con los conocimientos de todas las materias, que contribuirían a lograr lo que se plantea en los planes y programas del plan de estudios 2006.

No hay comentarios:

Publicar un comentario