

Mi educación secundaria la curse en la Escuela Secundaria Técnica Numero 2, mis experiencias con respecto a mi a mi educación transmitida con mis maestros en las diferentes materias fue la siguiente, en la materia de matemáticas, mi maestro impartía del la siguiente manera, el maestro 2 o 3 ejercicios en el pizarrón cuando alguien no le entendía, el paso siguiente era poner ejercicios en el pizarrón los cuales nosotros teníamos que resolver en el cuaderno, y así eran todas las clases, pienso que solo nos transmitían los conocimientos de una manera tradicional, ya que pocos de mis compañeros lograban razonar lo que en realidad quería el maestro, yo recuerdo que se me dificultaba mucho las matemáticas, podría ser por la forma de enseñanza, ya que yo no le encontraba un sentido lógico a las matemáticas y solo quería aprender procedimientos de memoria para la resolución de problemas o ejercicios en su caso.
En la materia de formación Cívica y Ética, siento que los maestros si nos transmitían los valores necesarios, por muchas cuestiones me gustaba mas la forma de impartir la materia de mis profesores, así como el contenido de estos, ya que eran especiales para dicha época y en lo personal disfrutaba mucho la materia tal vez por la manera que tenia la maestra de impartir o de llevar la materia. Por tal motivo siento que yo y todos mis compañeros si adquiríamos los conocimientos necesarios, así como las habilidades para la aplicación de los conceptos importantes de dicha materia.
En la materia de español, siento que era algo enfadosa, ya que el maestro era demasiado rígido con sus alumnos, y no daba la suficiente confianza para que sus alumnos le pudieran hacer algunas preguntas o resolver algunas dudas, recuerdo que era una adolescente muy seria y no me gustaba o no le tenían la suficiente confianza para pregúntale las dudas que pudiera tener en la materia, es por ello que siento que el maestro no impartía bien su cátedra ya que no desarrollaba muchas habilidades en sus alumnos ya que una de las principales habilidades que debe adquirir el alumno es la de comunicarse orla y escrita.
En general siento que mi educación de secundaria fue buena, pero de acuerdo a mi manera de ser y de la manera que adquiero mis conocimientos, que hoy en día puedo darme cuenta de eso, me hubiera favorecido tener maestros mas abiertos y con técnicas diferentes, las cuales nos motivarían en la etapa mas difícil de la vida, pero estas experiencias me sirven como docente para saber identificar los posibles problema que pudieran tener mi alumnos, y no seguir con la mis rutina de cuestionarios, resúmenes, memorizaciones que predominaban en esta época.
En la materia de formación Cívica y Ética, siento que los maestros si nos transmitían los valores necesarios, por muchas cuestiones me gustaba mas la forma de impartir la materia de mis profesores, así como el contenido de estos, ya que eran especiales para dicha época y en lo personal disfrutaba mucho la materia tal vez por la manera que tenia la maestra de impartir o de llevar la materia. Por tal motivo siento que yo y todos mis compañeros si adquiríamos los conocimientos necesarios, así como las habilidades para la aplicación de los conceptos importantes de dicha materia.
En la materia de español, siento que era algo enfadosa, ya que el maestro era demasiado rígido con sus alumnos, y no daba la suficiente confianza para que sus alumnos le pudieran hacer algunas preguntas o resolver algunas dudas, recuerdo que era una adolescente muy seria y no me gustaba o no le tenían la suficiente confianza para pregúntale las dudas que pudiera tener en la materia, es por ello que siento que el maestro no impartía bien su cátedra ya que no desarrollaba muchas habilidades en sus alumnos ya que una de las principales habilidades que debe adquirir el alumno es la de comunicarse orla y escrita.
En general siento que mi educación de secundaria fue buena, pero de acuerdo a mi manera de ser y de la manera que adquiero mis conocimientos, que hoy en día puedo darme cuenta de eso, me hubiera favorecido tener maestros mas abiertos y con técnicas diferentes, las cuales nos motivarían en la etapa mas difícil de la vida, pero estas experiencias me sirven como docente para saber identificar los posibles problema que pudieran tener mi alumnos, y no seguir con la mis rutina de cuestionarios, resúmenes, memorizaciones que predominaban en esta época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario